Una iniciativa pionera liderada por un profesor en Belmira busca salvar frailejones
- Se Le Tiene Antioquia♾️
- 6 ago
- 1 Min. de lectura
Es inspirador ver cómo la comunidad de Belmira se une para proteger sus frailejones. En efecto, el páramo de Santa Inés en Belmira, Antioquia, es el foco de una iniciativa pionera para salvar a estas especies, que son vitales para la producción de agua.
El proyecto es liderado por el profesor Róbinson Salazar Díaz, doctorando en Biotecnología, y Ernesto Pérez, un jardinero local que se encarga del cuidado diario de los frailejones en un vivero del pueblo. La colaboración de estos dos ha logrado una estrategia única, basada en la propagación in vitro de las plantas para repoblar el páramo.
Este enfoque es particularmente importante porque muchos frailejones en Colombia están en riesgo de extinción, y el proceso natural para que una semilla se convierta en una planta adulta puede tardar años. Con la técnica in vitro, se acelera el crecimiento y se aumenta la tasa de supervivencia, lo que permite restaurar el ecosistema de manera más efectiva.
Este esfuerzo de conservación no solo busca recuperar una especie en peligro, sino que también tiene un impacto directo en la comunidad, ya que el páramo de Santa Inés abastece de agua a una gran parte de Medellín y el Valle de Aburrá.












Comentarios