🟢Abriaquí Antioquia
- Se Le Tiene Antioquia♾️
- 9 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct
Categorías▶️ | 🛍️Dónde comprar | 🏫Entidades | 🫂Profesionales | 📊Otros | 👑 Asesoría prioritaria |
|---|
Historia y datos de interés
Abriaquí es un municipio ubicado en el Occidente de Antioquia, a aproximadamente 125 km de Medellín. Fundado en 1786, es conocido por su entorno montañoso, su clima templado y su riqueza hídrica, con ríos y quebradas que destacan en su paisaje. Su economía se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de café y caña de azúcar, además de la ganadería. Abriaquí es un lugar tranquilo y pintoresco, con una rica tradición cultural y religiosa que se refleja en sus festividades locales. Es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, el ecoturismo y la serenidad del campo antioqueño.
Qué hacer
Abriaquí es un municipio de Antioquia, Colombia, ideal para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y la tranquilidad. Aquí tienes una guía de qué hacer en Abriaquí:
Naturaleza y Aventura
Parque Nacional Natural Las Orquídeas: Abriaquí comparte parte de este parque, conocido por su gran biodiversidad, que incluye una gran variedad de orquídeas, fauna como el oso de anteojos y el mono aullador, y una impresionante vegetación. Es un lugar ideal para el avistamiento de aves y el senderismo. Se recomienda ir con una guía.
Cascadas: Abriaquí cuenta con varias cascadas que son un gran atractivo para los visitantes, entre ellas:
Cascadas de Popales: Hermosas caídas de agua formadas por arroyos.
Cascada de Santa Ana: Un lugar con un paisaje natural agradable, que además es una fuente hídrica importante para el municipio.
Cascadas de la finca Morrogacho: Otro punto de interés para los amantes de la naturaleza.
Senderismo y Miradores:
Cuchilla de Morrogacho: Un mirador natural con una vista panorámica de Abriaquí y pueblos cercanos. La caminata es de aproximadamente 3 horas.
Piedra Bonita: Una roca de gran altura en el Cerro La Horqueta a la que se le atribuyen valores mágicos.
Morro Pelado: Con una altura de 3.400 metros, es un punto de ascenso para los más aventureros.
Cultura y Tradición
Patrimonio religioso:
Parroquia Santa Cruz: La iglesia principal del municipio, construida entre 1914 y 1928, con un notable estilo ecléctico.
Ermita de Santa Rosalía: Una obra de estilo colonial ubicada en la vereda Corcovado, un sitio de peregrinación.
Casa de la Cultura Jesús María Palacio: Un espacio para la música, danza y teatro, que también cuenta con ludoteca y biblioteca.
Cementerio Indígena: Ubicado en la salida hacia Tonusco, es un lugar con valor histórico y cultural.
Fiestas tradicionales: Dependiendo de la época de tu visita, puedes disfrutar de festividades como las Fiestas de Reyes Magos y del Retorno (enero), o la Semana de la Cultura (noviembre).
Otros planes
Piscina municipal: Un lugar para el esparcimiento y la recreación, ideal para disfrutar en días soleados.
Pesca: Abriaquí es un destino perfecto para los amantes de la pesca, especialmente en los ríos Herradura y Abriaquí.
A tener en cuenta: La distancia desde Medellín es de aproximadamente 202 km y el viaje puede durar alrededor de 3,5 a 4 horas. Para los senderos y caminatas, es recomendable llevar el calzado y la indumentaria adecuada.

Publicidad
¿Cómo llegar?
Abriaquí se encuentra a unos 141 km de Medellín.
En carro:
El viaje dura aproximadamente 3 horas y 42 minutos, siguiendo la Ruta 62 y la Autopista al Mar 1.
En transporte público:
El trayecto en transporte público dura alrededor de 7 horas y 1 minuto.
Contactos de emergencia
Bomberos - 312 822 4514
Policía - 604 852 0051
Hospital - 604 852 0022
Nuestros aliados
Entidades Municipales
Si tienes un establecimiento, únete a nuestra App y aparece en esta categoría en primer plano, solicita una asesoría totalmente gratis.










Comentarios